Objetivo general:
Siendo la práctica médica una profesión altamente regulada por normativa nacional y europea, los objetivos de la titulación de Medicina quedan claramente recogidos en las mismas. La Ley 44/2003 de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, en su Art. 6, 2a, dice Médicos: Corresponde a los Licenciados (“grado”) en Medicina la indicación y realización de las actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención de las enfermedades y al diagnóstico, tratamiento, terapéutica y rehabilitación de los pacientes, así como al enjuiciamiento y pronóstico de los procesos objeto de atención.
Objetivos específicos:
Conseguir el aprendizaje por el estudiante de:
- Los principios de la Medicina científica, incluyendo las contribuciones de las ciencias biomédicas básicas, las ciencias de la conducta y sociales.
- Los principios de la Medicina basada en la evidencia, incluyendo los conocimientos teóricos y las capacidades y habilidades clínicas.
- Los principios del pensamiento analítico y crítico, incluyendo los principios legales y de ética médica.
- La relevancia de la economía de la salud.
- Su participación en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
- Los principios básicos del método científico, el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinares, el ensayo clínico, la metodología en la investigación básica y clínica, y las aplicaciones estadísticas en investigación.
Conseguir la capacitación del estudiante para:
- El trato con el enfermo, los parientes del enfermo y el personal de servicios hospitalarios o centros de atención primaria.
- La correcta realización de la historia clínica de un enfermo, incluyendo la exploración física.
- La correcta interpretación de las pruebas complementarias de diagnóstico.
- Conocer los protocolos de diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
- Relacionarse con el enfermo, la enfermedad y la muerte.
- Desarrollar una sesión clínica.
Competencias: ver pdf